
Hace un siglo quizá que no se convocaba en Asturias un concejo a campana tañida.
En este 2010 que comienza, nos reunimos como antaño a la llamada del Tixu de Santibáñez. Son muchas las razones para convocar este V Conceyu del Texu y para hacerlo, precisamente, en este lugar en el que están previstas las obras de restauración de la iglesia. Una vez más tememos que al igual que ha ocurrido en Abamia y en tantos otros lugares, las obras terminen afectando al Tixu centenario de manera más o menos grave y una vez más queremos manifestar nuestra defensa inequívoca de este patrimonio irreemplazable.
Pedimos de nuevo a quien corresponda:
1º Que el proyecto contemple desde el principio todas las medidas preventivas para preservar el árbol, tal como corresponde y se contempla en el propio decreto por el que se declaró Monumento Natural (Decreto 78/95, de 27 de abril).
2º Esperamos que tanto durante la elaboración del proyecto como durante la ejecución del mismo, se cuente con el asesoramiento y seguimiento oportuno por parte de profesionales especializados en las gestión de arbolado monumental.
— Las talas y podas.
— El empleo de tronco y ramas como soporte de cables, letreros y objetos diversos.
— La excavación, la pavimentación o asfaltado y muy especialmente el empleo de cemento en el terreno circundante a las raíces.
— La apertura de zanjas u hoyos de cualquier tipo que puedan dañar o cortar las raíces.
— La descarga de cualquier material sólido o líquido, en el terreno circundante al árbol y la ubicación de contenedores en un radio equivalente al doble del que corresponda a la proyección de su copa.
— El estacionamiento de vehículos a motor en sus proximidades, al menos en un radio equivalente al doble del que corresponda a la proyección de las copas.
4º Requerimos a los responsables de las Consejerías de Cultura y Medio Ambiente, las medidas necesarias para paliar en la medida de lo posible los daños a los Tejos de Abamia y las actuaciones pertinentes para devolver a la Iglesia de Santa Eulalia de Abamia y su entorno, la dignidad y la imagen que han sido arruinadas por las obras de restauración.
5º Reclamamos como en anteriores conceyos el desarrollo de todos los puntos del plan de manejo del tejo y la elaboración del catalogo general que contempla, así como la elaboración de una Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental que permita proteger de forma real y efectiva todo este legado.
6º Protección urgente de las tejedas silvestres, especialmente la del Sueve que presenta muy graves alteraciones y erosión a causa de la presión de los gamos principalmente.
7º Reclamamos así mismo al Gobierno de Asturias, la retirada del proyecto Lada – Velilla, que atenta contra el paisaje y patrimonio del concejo de Aller y pone en peligro a los últimos urogallos de la región así como a la cercana tejeda de La Boya - Perabanes.
Firmado El Conceyu del Texu
(El Conceyu del Texu está integrado en la actualidad por 34 grupos y asociaciones de los ámbitos de la cultura, el arte y la naturaleza o medio ambiente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario